Neuralgia Trigeminal: ¿Es lo mismo que dolor facial?

El dolor facial tiene múltiples causas. Sin embargo, cuando la causa es por afectación del nervio trigeminal (también conocido como el 5to nervio craneal) se llama Neuralgia Trigeminal (NT).

La neuralgia trigeminal causa episodios breves, intensos, severos y usualmente se limitan a la mitad de la cara, cerca de la mandíbula o área ocular. Se le describe como un dolor “neuropático” (que es causado por daño a nervio).

Es mucho más común en adultos >50 años, y tiende a afectar más a mujeres > hombres. Puede ocurrir en otros miembros de la familia. Algunos investigadores afirman que la causa de la NT, se trata de una ligera presión de vasos arteriales sobre el nervio trigeminal.

Los pacientes refieren el dolor que puede durar segundos a minutos, se siente como un “toque eléctrico” pero es punzante y en ocasiones ardoroso. No se asocia a fiebre o a edema porque no está provocado por una infección.

Muchas veces el dolor puede ser desencadenado por simplemente masticar, cepillarse los dientes, “sensación” de viento en la cara, o simplemente tocarse la cara. Los episodios pueden ir y venir, algunas veces con tiempo prolongado entre episodios, conocido como “remisión”.

Debido a que la NT puede ser crónica e impredecible, las personas pueden sufrir de depresión y ansiedad.

El diagnóstico es clínico, o sea con una historia médica y examen físico. Algunas veces la imagen por resonancia puede ayudar a excluir otras causas de dolor facial.

¿Cuál es el tratamiento?

Aunque la NT no es curable, se puede manejar como muchas enfermedades crónicas. No es letal, aunque afecta en gran medida la calidad de vida de los pacientes. Frecuentemente se utilizan algunos medicamentos catalogados como Antiepilépticos y antidepresivos para tratar las NT, por su origen de dolor neuropático. Siempre bajo vigilancia médica y por neurólogos, algunas buenas opciones para el manejo de primera línea de la NT son la Carbamazepina, Oxcarbazepina y la Lamotrigina. Los medicamentos analgésicos narcóticos no son muy efectivos.

Es importante identificar el estímulo desencadenante de dolor para evitarlo. Si la NT es muy severa y no mejora con tratamiento médico, nos podemos apoyar con el servicio de neurocirugía, especialistas que se enfocan en la cirugía de cerebro, nervios y médula espinal. En algunos casos donde pacientes son candidatos, existen procedimientos quirúrgicos para mejorar el dolor cuando el medicamento no ha sido buena opción.

Referencias

1.- Torpy, J. “Trigeminal neuralgia” JAMA, 2013.

Publicado por neurobrambila

Soy médico cirujano, especializado en Medicina Interna y Neurología. Me gusta escribir sobre novedades para pacientes, información útil y en ocasiones cosas ajenas a la medicina, como de música, cine o arte.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: