¿Qué es Alzheimer y Demencia?
Alzheimer es la causa más común de demencia. Demencia es definida como una condición que afecta la memoria y el pensamiento. Cuando es tan severo, puede interferir con el día a día del paciente, y es cuando se define como demencia. Sin embargo, debe transcurrir un periodo para que se establezca la demencia, a menos que sea de las variantes rápidas. Algunos investigadores sugieren que en la enfermedad de Alzheimer el deterioro de función cerebral puede tardar 1 – 2 décadas. Comienza con problemas de pensamiento y gradualmente con problemas de memoria. Problemas como perder llaves, olvidar citas, y mezclar detalles, pueden ser indicaciones. El problema es que muchas veces se atribuye a “envejecer”, y a veces no se atiende con profesionales de la salud.
Cuando comienza, el problema de la memoria puede ser muy sutil, y en esta etapa se puede definir como “deterioro cognitivo leve”, conforme avanza, puede convertirse en demencia. Y complicarse actividades como cocinar, realizar tareas, pagar cuentas, y recordar nombres de personas.
El tratamiento farmacológico de enfermedad por Alzheimer incluye inhibidores de acetilcolinesterasa. Algunos ejemplos de éstos son: donepezilo, galantamina y rivastigmina.
Funcionan bloqueando la ruptura química en el cerebro de acetilcolina, permitiendo que esté disponible más tiempo en el cerebro. Esto puede mejorar o mantener la cognición y la memoria.
Estos medicamentos han mostrado efectividad en el tratamiento cuando se toman hasta por 1 año, sin embargo, cuando se extiende el tratamiento, no han demostrado un beneficio claro. Por lo que se realizó un estudio por Xu et al1. Donde se evaluaba el funcionamiento de estos medicamentos por 5 años (promedio). Los investigadores analizaron 3 puntos :
- ¿Los inhibidores de acetilcolinesterasa redujeron el deterioro cognitivo?
- ¿Reducen el riesgo de desarrollar demencia severa?
- ¿Reducen la mortalidad?
¿Cómo se realizó este estudio?
Se buscó una base de datos en Suecia (2007) y se registró entre 2007-2017. 78,346 personas fueron diagnosticadas con demencia. Las causas de demencia se dividieron en
- Alzheimer (31%)
- Demencia Mixta (Alzheimer – Vascular) 19%
- Inespecífica (23%)
- Vascular (19%)
- Demencia por Cuerpos de Lewy (2%)
- Demencia Frontotemporal (2%)
- Parkinson con demencia (2%)
- Otros (2%)
Para este estudio se analizaron los pacientes con Alzheimer o demencia mixta (39,196 personas). De éstas 11,652 estaban tomando los inhibidores de acetilcolinesterasa. Se compararon contra las 5,826 personas con Alzheimer leve a moderado que no los estaban tomando. 62% eran mujeres. La edad promedio era 75 – 87 años.
- 62% tomaban Donepezilo
- 21% Galantamina
- 17% Rivastigmina
Se encontró que las personas que estaban tomando el medicamento con Alzheimer, desarrollaban con menor frecuencia Alzheimer severo. En especial los que tomaban galantamina, quienes tenían un menor riesgo que los usuarios de donepezilo y rivastigmina. La mortalidad de los pacientes con Alzheimer era el doble (2x) que la población en general sueca. Pero la mortalidad entre los pacientes que tomaban el medicamento era 27% menor.
¿Existe prevención para Alzheimer?
En general se considera que evitar sustancias tóxicas como alcohol o drogas, asi como el ejercicio se ha visto que es lo mas valioso para preservar funciones cerebrales, asi como la importancia de la salud mental, promover las interacciones sociales, la lectura, y juegos interactivos mantienen en mejor funcionamiento al cerebro. Sin embargo, no hay acciones concretas que reduzcan la incidencia de esta enfermedad.

Conclusión.
Lo relevante de este estudio, es que no existen muchos otros con tal volumen de pacientes que los evalúen a lo largo de 5 años. Lo valioso es que demostró que hubo beneficios a largo plazo de la toma de inhibidores de acetilcolinesterasa, en particular con galantamina.
Por lo que creo que es relevante que los pacientes con demencia sean evaluados a tiempo para poder recibir las mejores opciones en tratamiento ya sea farmacológico o no farmacológico.
Referencias
1.- Xu, H. “Long-term effects of cholinesterase inhibitors on cognitive decline and mortality”, Neurology, 2021.
2.- Karceski, S. “The effects of long-term medication use in Alzheimer Disease” Neurology, April 27, 2021.
muy útil la información, gracias doctor!
Mi mama tiene 12 años con alshaimer actualmente come y saca lo que mastica y lo tira.
Esto es parte de su enfermedad?
Su memoria actual no retiene nada solo vivimos el momento
El Alzheimer se caracteriza por provocar alteraciones en la memoria, a lo largo de la enfermedad, prácticamente desde el inicio comienza a haber problemas, y continúa por mucho tiempo. Y quizá el problema de que mastique y tira su alimento, es también un problema con la deglución, que en el caso de Alzheimer suele ser más tardío. Sin conocer el caso específico, sí puede tener relación con la enfermedad.