21 de Septiembre: Día Internacional de la Enfermedad de Alzheimer

Ahora que nos encontramos en el Día Internacional de la Enfermedad de Alzheimer, debemos conocer algunos síntomas que nos debemos familiarizar para reconocer de forma temprana la enfermedad en nuestros conocidos y familiares.

Usualmente inicia con alteración de la memoria, sin embargo no es la única señal, y a veces es difícil diferenciarlo de una pérdida cognitiva normal para la edad. Reconocer la enfermedad de forma tardía es relativamente sencilla porque puede llegar a afectar la capacidad de comunicarse y hasta movilizarse.

La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que puede manifestarse con pérdida de objetos, perderse en lugares conocidos, dificultad para realizar múltiples tareas y resolver problemas. Las personas con la enfermedad pueden también tener trastornos del comportamiento y presentar aislamiento social.

Tiende a presentarse en etapas tardías, sin embargo existe la enfermedad temprana por lo que se debe evaluar a todo paciente con problemas cognitivos.

El diagnóstico de enfermedad de Alzheimer es clínico y se debe descartar otras causas tratables de demencia. Algunas anormalidades que pueden imitar a la Enfermedad de Alzheimer son: Deficiencia de Vitamina B12, Hipotiroidismo y ciertas infecciones. En la mayoría de los pacientes se solicita una imagen de Resonancia Magnética para descartar otras causas de Demencia (Enfermedad Cerebrovascular) y para demostrar atrofia de estructuras involucradas con la memoria.

Aunque no hay tratamiento para revertir o para detener la progresión, algunos medicamentos pueden mejorar la cognición de forma sintomática. Y se debe de realizar algunas medidas no farmacológicas como evitar el tabaquismo, alcoholismo, resolver acertijos y procurar juegos de mesa. Socializar, dormir bien, realizar actividad física, consumir una dieta balanceada. Esto principalmente para no sumar mayor cantidad de factores de riesgo que puedan contribuir a un mayor deterioro cognitivo además de la Enfermedad de Alzheimer.

Publicado por neurobrambila

Soy médico cirujano, especializado en Medicina Interna y Neurología. Me gusta escribir sobre novedades para pacientes, información útil y en ocasiones cosas ajenas a la medicina, como de música, cine o arte.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: