Cuidados Paliativos en Enfermedad de Parkinson

¿Qué son los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos es un abordaje de cuidado a los pacientes que involucra la evaluación del estado físico, emocional, funcional y espiritual. Ayuda a las personas afectadas y a sus familiares el entender su diagnóstico y como les afecta actualmente y en el futuro.

Ayuda a clarificar las metas de los pacientes y a hacer saber los deseos de los pacientes para un futuro (en caso de que no pudieran hacer valer su voluntad en un futuro).

Los cuidados paliativos pueden ser de utilidad en cualquier etapa de la enfermedad, Los servicios pueden ser de utilidad en el ámbito hospitalario, clínica ambulatoria, hogar o hasta por telemedicina.

¿Qué utilidad tienen en la Enfermedad de Parkinson?

Los descubrimientos en la medicina han llevado a una mejoría significativa en la vida de los pacientes con Enfermedad de Parkinson, sin embargo, estos avances tienen sus límites, y sabemos que el Parkinson actualmente permanece sin cura. Evidencia reciente afirma que el integrar los cuidados paliativos en el tratamiento del Parkinson mejora la calidad de vida, reduce la severidad y la carga de los síntomas tanto en los pacientes como en los cuidadores.

Los cuidados paliativos van a tener un impacto significativo sobre los síntomas No-motores de la Enfermedad de Parkinson, concentrándose en el manejo del dolor, el control de la fatiga, y la depresión. También conlleva la atención a las emociones, como el estrés del cuidador y el duelo. No hay un momento único para involucrar cuidados paliativos, y sin duda es un servicio que en nuestro país le falta mucho desarrollo.

¿Se pueden adelantar las decisiones de los pacientes?

Durante el tratamiento de cuidados paliativos, los pacientes pueden ir clarificando y haciendo saber sus deseos e intenciones en el manejo de su enfermedad para un futuro, en caso de que no pudieran tomar decisiones posteriormente. Obviamente debe ir ligado a trámites legales pero es un punto importante en la atención del paciente,

Atención al paciente con enfermedad de Parkinson

La Enfermedad de Parkinson avanzada puede manifestarse con pérdida de peso, dificultad para la deglución, demencia severa e infecciones recurrentes. En los pacientes que tienen un pronóstico de sobrevida de menos de 6 meses, debe ofrecerse una atención enfocada en maximizar la comodidad y calidad de vida del paciente.

Publicado por neurobrambila

Soy médico cirujano, especializado en Medicina Interna y Neurología. Me gusta escribir sobre novedades para pacientes, información útil y en ocasiones cosas ajenas a la medicina, como de música, cine o arte.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: