El Síndrome de Piernas Inquietas (Enfermedad de Willis-Ekbom) es generalmente desconocido.
Provoca síntomas significativos en 2-3% de la población. Usualmente afecta más a mujeres que a hombres. La mayoría de la población son adultos > 40 o 50 años, sin embargo también se pueden desarrollar los síntomas de forma más temprana.
¿Qué síntomas incluyen?
Puede provocar una “sensación” urgente de mover las piernas, usualmente asociada a incomodidad en las piernas. Esto incluye sensibilidad de dolor, adormecimiento u hormigueo. Los síntomas suelen ser peores durante el reposo, y casi siempre el movimiento de las piernas alivian los síntomas.
La mayoría de los síntomas ocurre durante la tarde o noche. Consecuentemente estos pacientes suelen sufrir de insomnio dificultando conciliar el sueño o despertándolos una vez dormidos.
¿Cuál es la causa del Síndrome de Piernas Inquietas?
La causa del síndrome es desconocido. Pero existe evidencia que puede asociarse a niveles bajos de hierro y una desregulación de dopamina. Algunos medicamentos antidepresivos que bloquean la dopamina también pueden exacerbar los síntomas.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es clínico, y se basa en una historia clínica completa y examen físico. Sin embargo, se pueden ordenar algunos exámenes que pueden ayudar en el diagnóstico. Se deben de pedir pruebas en sangre buscando los niveles de ferritina y transferrina (que indirectamente nos pueden señalar una deficiencia de hierro en el cuerpo).
Como los síntomas suelen ocurrir durante la noche o sueño, se puede solicitar también el estudio del sueño (usualmente suele ser una Polisomnografía) que es un estudio que monitoriza el sueño.
Tratamiento

Cuando los síntomas son leves e infrecuentes, cambios en el estilo de vida suelen ser suficientes. Masajes o calentar las piernas con agua pueden mejorar los síntomas.
Existen medicamentos que se pueden emplear como el pramipexol, ropinirol, parche de rotigotina y gabapentina enacarbil. Todos estos deben ser recetados por médicos calificados para esta patología. Ya que existen efectos secundarios del medicamento como somnolencia y mareo. Estos medicamentos pueden ademas generar tolerancia, por lo que se debe buscar dar por ciclos.
Obviamente en caso de haber alguna condición como anemia de deficiencia de hierro se debe suplementar adecuadamente.
Bibliografía