Aproximadamente el 50% de los pacientes con Diabetes desarrollan algún tipo de neuropatía.
¿Qué es la neuropatía diabética?
Es un grupo de trastornos de nervios que puede provocar adormecimiento y dolor. Puede afectar múltiples nervios del cuerpo entre ellos: pies, piernas, brazos, y algunos órganos como el corazón, sistema digestivo y genitales.
Puede existir afectación de un solo nervio, pero comúnmente, existe un patrón de nervios afectados conocido como: “polineuropatía”. Describiendo la afectación de múltiples nervios. El riesgo de desarrollar neuropatía incrementa con el tiempo en el que las personas padecen diabetes. Altos niveles de glucosa y de lípidos, afectación de irrigación sanguínea a los nervios, obesidad, alta presión arterial, tabaquismo y alcoholismo contribuyen para desarrollar neuropatía diabética. Algunas personas heredan susceptibilidad para desarrollar neuropatía diabética,
¿Qué signos y síntomas tiene la Neuropatía Diabética?
Algunas personas desarrollan distintos problemas dependiendo el tipo y localización de su neuropatía. Frecuentemente reportan “hormigueo”, “adormecimiento” o “sensación de ardor” en los pies y en las manos. Estos síntomas pueden seguir una localización en manos y pies en patrón de “calcetín” o “guante”. Puede además incluir una sensibilidad incrementada al tacto y grados variables de dolor. Puede existir pérdida muscular en pies, piernas, manos y cadera. Acompañado de dificultad para caminar, para mantener el equilibrio y la coordinación.
Con adormecimiento de los pies, los puntos de presión en los zapatos pueden “no sentirse” llevando a pacientes a padecer de úlceras e infecciones. Si no se atiende adecuadamente este problema llevando a la amputación.
Si los nervios afectados son de órganos internos puede llevar a dificultad para la deglución, indigestión, náusea o vómito, diarrea o estreñimiento. Puede ocurrir mareo o síncope (“desmayos”) pueden ocurrir de una disminución de cifras de presión arterial tras sentarse y ponerse de pie, puede elevarse el ritmo cardíaco estando en reposo, problemas con micción, disfunción eréctil y “sequedad” vaginal.
¿Cómo se diagnostica?
Los nervios afectados inicialmente suelen ser los de mayor longitud en el cuerpo. Por lo mismo, los pacientes con diabetes deben tener una examinación de los pies al menos cada año en búsqueda de signos tempranos de neuropatía diabética. Esta evaluación incluye a la piel, músculos, huesos, circulación y sensibilidad de los pies, Debe ponerse atención especial a la sensibilidad de los pies, la capacidad de discernir de un objeto puntiforme, un objeto romo, objetos fríos y calientes, y vibración. Siempre haciendo una evaluación comparativa entre ambos lados.
¿Cuál es el tratamiento?
La parte mas importante del tratamiento es alcanzar un nivel adecuado del control de glucosa. Por lo que lo principal es llevar un tratamiento integral y adecuado de la diabetes que lleve a un Endocrinólogo o Internista como figura central en el tratamiento. Los pacientes que además tienen el factor de tabaquismo deben de dejarlo. Existen además algunos medicamentos para mejorar el dolor neuropático. El cuidado de los pies también tiene un rol central, incluyendo una auto-examinación diaria utilizando espejos para buscar nuevas lesiones, cortadas, edema, o úlceras. Las uñas deben además llevar un corte adecuado y vigilancia especial. Una evaluación completa de Dermatología es de gran utilidad, así como de recomendaciones en caso de requerirse humectación de la piel. El uso de calzado y de calcetines de igual forma debe ser especial.
Referencias
Rutkove SB. A 52-year-old woman with disabling peripheral neuropathy: review of diabetic polyneuropathy. JAMA. 2009;302(13):1451-1458.