¿Quién está en Riesgo? En todos los pacientes con epilepsia, la meta del tratamiento es detener las crisis convulsivas. Específicamente en embarazadas, el control de las crisis, protege al bebé de lesiones y reduce el riesgo de parto prematuro. Dicho esto, por mucho tiempo se ha descrito que las mujeres con epilepsia pueden empeorar duranteSigue leyendo “Empeoramiento de la Epilepsia durante el Embarazo”
Archivo de categoría: Sin categoría
6 Razones para acudir al Neurólogo
Si tú o algún conocido comienza a experimentar síntomas sin explicación o no relacionados a una enfermedad previa conocida, tus problemas podrían estar ligados al Sistema Nervioso Central o Periférico. En muchos casos tu médico debe recomendar una visita con un especialista en Neurología. Los neurólogos son especialistas que tratan enfermedades del Cerebro, médula espinal,Sigue leyendo “6 Razones para acudir al Neurólogo”
Tics y Síndrome de Tourette
¿Qué son los Tics? ¿Qué es el Síndrome de Tourette? ¿Cómo diagnosticarlo y tratarlo?
Cuidados Paliativos en Enfermedad de Parkinson
¿Qué son los cuidados paliativos? Los cuidados paliativos es un abordaje de cuidado a los pacientes que involucra la evaluación del estado físico, emocional, funcional y espiritual. Ayuda a las personas afectadas y a sus familiares el entender su diagnóstico y como les afecta actualmente y en el futuro. Ayuda a clarificar las metas deSigue leyendo “Cuidados Paliativos en Enfermedad de Parkinson”
Signos de Infarto Cerebral
¿Es un infarto? “BE-FAST” BE FAST es un acrónimo en inglés para auxiliar en el reconocimiento de un posible infarto cerebral, y tomar las medidas necesarias para contactar una unidad de servicio de emergencias. Las Siglas son: “B” – Balance: dificultad para mantener el equilibrio. ¿De forma súbita el paciente tiene dificultad para estar deSigue leyendo “Signos de Infarto Cerebral”
Consumo de cafeína ligado a cambios funcionales cerebrales
Según un estudio reciente, el beber café de una forma regular, aparentemente aumenta la concentración y mejora el control motor y el estado de alerta. Induce además cambios funcionales y de conectividad en el cerebro. Se compararon bebedores de café (definidos como consumo > 1 taza al día) contra no bebedores (definidos como <1 tazaSigue leyendo “Consumo de cafeína ligado a cambios funcionales cerebrales”
Ejercicio para mejorar función cognitiva
Existen múltiples beneficios para la salud atribuibles al ejercicio. Recientemente se ha investigado los beneficios que la actividad física podría tener sobre nuestra función cerebral, específicamente en cuestiones de la cognición y la memoria, y si pudiera tener un impacto para prevenir o mejorar una entidad llamada demencia. ¿Qué es la demencia? La demencia esSigue leyendo “Ejercicio para mejorar función cognitiva”
COVID-19 y la neurología
Todo el mundo conoce el SARS-CoV-2, y desgraciadamente en este punto de la pandemia, al menos conocemos a alguien que ha sufrido por este virus. Aunque me gustaría hablar de algo más afuera del COVID-19, es importante que reconozcamos que el coronavirus no solo afecta el sistema respiratorio, como ya es muy conocido, sino queSigue leyendo “COVID-19 y la neurología”