¿Es un infarto? “BE-FAST” BE FAST es un acrónimo en inglés para auxiliar en el reconocimiento de un posible infarto cerebral, y tomar las medidas necesarias para contactar una unidad de servicio de emergencias. Las Siglas son: “B” – Balance: dificultad para mantener el equilibrio. ¿De forma súbita el paciente tiene dificultad para estar deSigue leyendo “Signos de Infarto Cerebral”
Archivo del autor: neurobrambila
Miastenia Gravis, ¿Qué es? y ¿Qué síntomas tiene?
La Miastenia Gravis es una enfermedad rara, autoinmune que puede provocar debilidad fluctuante, caída del párpado, visión doble, dificultad para hablar y deglutir, entre otras.
Tengo Insomnio: ¿Qué debo hacer?
Tengo Insomnio, ¿Qué debo hacer?. Existen algunas intervenciones indicadas que son más seguras que otras, y debe siempre establecerse el tiempo de intervención.
Temblor esencial: No todo el temblor es Parkinson
¿Qué es el Temblor y qué es el Temblor Esencial? El temblor es un movimiento rítmico de alguna parte del cuerpo con un movimiento bi-direccional. Las personas que experimentan el temblor son incapaces de controlar el movimiento. Hay distintos tipos de temblor, y pueden ocurrir en distintos escenarios. Un escenario es que ocurra en “reposo”,Sigue leyendo “Temblor esencial: No todo el temblor es Parkinson”
¿Qué es la Esclerosis Múltiple? ¿Se debe iniciar tratamiento de alta efectividad de inicio?
¿Qué es la Esclerosis Múltiple? ¿Se debe iniciar tratamiento de alta efectividad de inicio?
Efectos de tratamiento farmacológico a largo plazo en Alzheimer
En Suecia, en un estudio de seguimiento a 5 años, se demostró el beneficio de la toma de medicamentos para Alzheimer.
Efectos de impacto cefálico leve repetido en deportes de contacto
Conocemos los efectos de la conmoción cerebral, pero ¿Existen efectos de impactos leves cefálicos en deportes de contacto?
“Mindfulness” y su relación con la epilepsia
Mindfulness y su efecto adyuvante sobre el tratamiento de epilepsia resistente a medicamentos.
Consumo de cafeína ligado a cambios funcionales cerebrales
Según un estudio reciente, el beber café de una forma regular, aparentemente aumenta la concentración y mejora el control motor y el estado de alerta. Induce además cambios funcionales y de conectividad en el cerebro. Se compararon bebedores de café (definidos como consumo > 1 taza al día) contra no bebedores (definidos como <1 tazaSigue leyendo “Consumo de cafeína ligado a cambios funcionales cerebrales”
Ejercicio para mejorar función cognitiva
Existen múltiples beneficios para la salud atribuibles al ejercicio. Recientemente se ha investigado los beneficios que la actividad física podría tener sobre nuestra función cerebral, específicamente en cuestiones de la cognición y la memoria, y si pudiera tener un impacto para prevenir o mejorar una entidad llamada demencia. ¿Qué es la demencia? La demencia esSigue leyendo “Ejercicio para mejorar función cognitiva”